Archivos de la categoría algo para contar

Día de los Jardines de Infantes

· 28 de Mayo ·

Rosario-VeraRosario Vera Peñaloza
25/12/1873- 28/05/1950

Estudió en San Juan, La Rioja y Paraná, donde finalizó el profesorado en 1894 y obtuvo el título Superior de Enseñanza. En 1900 fundó el primer jardín de infantes argentino, como anexo a la Escuela Normal de La Rioja. Su amor por el aprendizaje fue el mismo que la llevó a dedicar toda su vida a la enseñanza. Sus principales postulados fueron: la actividad creadora, lograr el conocimiento a través del juego y de la exploración, la agudización de los sentidos, la expresión oral a través de la narración creativa de los niños y de la literatura infantil, el uso de las manos como herramientas creadoras.

jardines3

Nos referimos a la importancia de  adultos significativos; mis primeras señoritas operan en un proceso en el cual el individuo comienza a identificarse y entonces construye su imaginario colectivo del mundo que lo rodea y de sí mismo. Esto nos invita a pensar cuán importante pueden ser las maestras de la primera infancia en la construcción permanente que vive el niño. Se identifica con ellas, comienza a conocer el mundo a través de estas primeras personas con quienes toma contacto y aprende acompañado de primeros vínculos.

jardines4

 

Acto recreativo 2017

Este año como cierre recreativo del ciclo lectivo, realizamos un acto el 28 de noviembre en el Teatro Auditorium.

El tema fue las emociones y a través de ellas se plantearon representaciones emotivas y coloridas vinculando cada una con danzas, juegos, cantos y bailes donde los niños y los padres disfrutaron de compartir momentos inolvidables.

ESTE PROYECTO ES PARTE DE OTROS MÁS, QUE A LO LARGO DEL CICLO LECTIVO INVITARÁN AL NIÑO Y SU FAMILIA  A CONSTRUIR DESDE LA VIVENCIAS CERCANAS, DESDE AQUELLO SIGNIFICATIVO  CONOCIMIENTOS DE LOS QUE YA SE HAYA APROPIADO ANTERIORMENTE.

Dia de la Familia

En una jornada cálida y soleada, papás, mamás, abuelas, abuelos, tías, tíos, primos, sobrinos, hijos e hijas disfrutaron de un encuentro con juegos, deporte, cosas ricas, música y muy buena onda, en la Villa San Francisco.

El equipo docente buscaba crear momentos de encuentro con las familias disfrutando de actividades y sorpresas que nos permitieran tener contacto con la naturaleza, reconocernos, compartiendo juegos y animaciones recreativas.

Esta actividad es una oportunidad de construir espacios de encuentro entre padres e hijos fuera de los ritmos cotidianos, reforzando los vínculos y entregarnos al disfrute de ver a sus hijos en interrelación con sus pares, en un entorno distinto a del jardín.

Gracias a todos los que participaron.